boton-home
logo-tebofortan
boton-home
logo-tebofortan
  • Deterioro cognitivo leve
  • |
  • Tebofortán
  • |
  • Biblioteca
    deterioro cognitivo
  • |
  • Herramientas de valoración
    y ayuda al paciente
  • |
  • News
Menu
  • Deterioro cognitivo leve
  • |
  • Tebofortán
  • |
  • Biblioteca
    deterioro cognitivo
  • |
  • Herramientas de valoración
    y ayuda al paciente
  • |
  • News
  • Deterioro cognitivo leve
  • Tebofortán
  • Biblioteca
  • Herramientas de valoración y ayuda al paciente
  • News
Menu
  • Deterioro cognitivo leve
  • Tebofortán
  • Biblioteca
  • Herramientas de valoración y ayuda al paciente
  • News

¿QUÉ ES EL DETERIORO COGNITIVO LEVE?

El concepto deterioro cognitivo (DC) se refiere a un trastorno objetivable y persistente en uno o más dominios de la cognición superior/es a lo esperado en una persona de la misma edad y nivel educativo, pero que no alcanza la intensidad suficiente para establecer un diagnóstico de demencia.1,2

Se caracteriza por:2

• Queja subjetiva de memoria o bien alteración en otro dominio cognitivo, confirmada por un informador fiable.
• Menor rendimiento en las pruebas de memoria o en pruebas generales de función cognitiva.

«La demencia afecta a nivel mundial a unos 50 millones de personas, de las cuales alrededor del 60% viven en países de ingresos bajos y medios. Cada año se registran cerca de 10 millones de nuevos casos.
Se prevé que el número total de personas con demencia alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050″ 3

Adaptado de Petersen RC, et al. Mild Cognitive Impairment as a Clinical Entity and Treatment Target. Arch Neurol 2005;62:1160-39.

Factores de riesgo3

• Sexo femenino
• Edad: Mayor de 65 años
• Diabetes
• Hipertensión arterial
• Obesidad
• Inactividad física y cognitiva

• Dieta
• Consumo de tabaco
• Consumo nocivo de alcohol
• Bajo nivel educativo
• Aislamiento social

Cuándo sospechar que existe Deterioro Cognitivo

Hemos de observar si se producen estos síntomas o trastornos: 4

— Síntomas cognitivos

  • Problemas para recordar acontecimientos recientes, rutas o nombres, olvido de mensajes y hacer preguntas reiterativamente
  • Aumenta la dificultad para realizar tareas y actividades que requieren organización y planificación
  • Aparición de problemas de pensamiento
  • Dificultad para adaptarse a los cambios
  • Confusión en ambientes conocidos
  • Desorientación témporo-espacial general, desorientación en entorno conocido. Problemas para determinar la distancia o la dirección para llegar a un lugar
  • Le cuesta encontrar palabras concretas
  • Dificultad para seguir conversaciones y argumentos de películas o programas de TV

— Trastornos psicológicos/conductuales

  • Cambios de personalidad y del humor
  • Apatía o ausencia de motivación
  • Presencia de síntomas psiquiátricos (psicóticos o de la esfera afectiva) en personas sin antecedentes
  • Alteraciones del comportamiento

— Trastornos funcionales

  • Dificultades para completar tareas de la actividad habitual en el hogar, el trabajo o tiempo libre
  • Disminución o abandono del aseo personal y del autocuidado
  • Problemas para realizar su trabajo o las actividades sociales
  • Problemas para manejar el dinero o la contabilidad doméstica

¿Se puede prevenir el deterioro cognitivo?

Vigilancia de la salud

  • Tratamiento de las comorbilidades como la insuficiencia cardiaca, respiratoria, hepática o renal, hipotiroidsmo, síndrome de apnea del sueño.5
  • Control y tratamiento de los factores de riesgo vascular. Hay que insistir en el abandono del tabaco, el control adecuado de HTA, diabetes e hiperlipemia y las medidas adecuadas para la prevención del ictus en caso de detectar fibrilación auricular.6
  • Eliminar fármacos no esenciales con efectos deletéreos sobre el SNC como las benzodiacepinas, hipnóticos, anticolinérgicos.5

Alimentación

  • Fomentar la adherencia a la dieta mediterránea.7
  • Aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3, imprescindibles para el metabolismo cerebral.8

Cambios en el estilo de vida

  • Ejercicio físico.9
  • Actividades de ocio saludable.10
  • Sociabilidad.11
  1. Olazarán Rodríguez J, et al. Alteración cognitiva leve en la práctica clínica. Med Clin (Barc). 2011; 137(9):411-418.
  2. López Trigo JA,et al. Deterioro cognitivo leve en el adulto mayor (documento de consenso). Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Madrid: International Marketing & Comunication editorial; 2017.
  3. OMS (Organización Mundial de la Salud). Demencia. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia (Fecha de acceso septiembre 2020)
  4. Olazarán Rodríguez J, et al. ¿Puede diagnosticarse la demencia en la Atención Primaria? 2011;43(7):377-384.
  5. Langa KM, Levine DA. The diagnosis and management of mild cognitive impairment: a clinical review. JAMA 2014; 312; 2551-2561.
  6. Di Carlo A, Lamassa M, Baldereschi M, Inzitari M, Scafato E, Inzitari D, ILSA Working Group. CIND and MCI in the Italian elderly: frequency, vascular risk factors, progression to dementia. Neurology 2007;68:1909-16
  7. Estruch R, Rus E, Salas-Salvadó J, Covas MI, Corella D, Arós F et al. Primary prevention of cardiovascular disease with a Mediterranean diet. N Engl J Med 2013;368:1279-1290.
  8. Daviglus ML, Bell CC, Berretini W, Bowen PE, Connolly ES, Cox NJ et al. National Institutes of Health State-of-the-Science Conference Statement: Preventing Alzheimer,s disease and cognitive decline. NIH Consens State Sci Statements 2010;27:1-30.
  9. Young J, Angevaren M, Rusted J, Tabet N. Aerobic exercise to improbé cognitive function in older people without known cognitive impairment. Cochrane Database Syst Rev 2015 Apr 22; (4) doi: 10.1002/4651858. CD005381.
  10. Eshkoor SA, Hamid TA, Mun CY, Ng CK. Mild cognitive impairment and its management in older people. Clicical Interventions in Aging 2015; 10:687-693.
  11. Ertel KA, Glyymour MM, Berkmar LF. Effects of social integration in preserving memory function in a nationally representative US elderly population. Am J Public Health 2008; 98: 1215-1220.

DATOS SCHWABE FARMA IBÉRICA

Avenida de la Industria, 4 Edificio 2.
Escalera 1. Planta 2ª 28108 Alcobendas Madrid

atencionalcliente@schwabe.es

FARMACOVIGILANCIA

Para comunicar una sospecha de reacción adversa, contactar con: farmacovigilancia@schwabe.es

Declaración de Privacidad de Farmacovigilancia

© Schwabe. Todos los derechos reservados

TEB101121

Mapa web

Política de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configurar cookiesAceptar todas
Configurar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT